Proyecto «Tu historia de verdad importa»

MADRID, 9 de septiembre de 2022.- Texto de: Lo que de Verdad Importa.

Veintidós voluntarios residentes en Madrid, seis de ellos del programa de Voluntariado de Telefónica, dedicaron parte de su tiempo durante este último año a descubrir las historias y vivencias de 22 mayores que viven en la actualidad en una residencia de la tercera edad. Y el resultado se ha conocido esta mañana en un emocionante acto en el que cada narrador hizo entrega al mayor-protagonista del libro de sus vidas.

Se trata de la quinta edición de “Tu Historia De Verdad Importa”, un proyecto de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, en alianza con Fundación ADEY y Fundación Telefónica, con la colaboración de ONTIER, y la participación de la dirección general del mayor de la Comunidad de Madrid y voluntarios por Madrid, que tiene como objetivo poner en valor la vida de nuestros mayores, además de fomentar el intercambio de experiencias y el aprendizaje, uniendo a dos generaciones.

Narradores y protagonistas han estado en contacto durante todo el año. Los voluntarios se transformaron en narradores y, los mayores, en protagonistas. De cada historia, se ha editado un libro, dando de este modo visibilidad a toda una generación a través de los ojos de los más jóvenes.

Los libros han sido entregados hoy en el Espacio Fundación Telefónica, en un emotivo acto conducido por Jota Abril y Julita Salmerón, acompañados por María Franco, directora general de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, Carlos Palacios, responsable global de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica y José Miguel Abat, director de comunicación y relaciones institucionales de ONTIER, pero en el que los grandes protagonistas fueron NUESTROS MAYORES.

Entre otros, los protagonistas y narradores de esta segunda edición han sido:

“Juana, Madrid y el tiempo” Biografía de Juana Garrido escrita por Sara García

Afirma Sara que ¨nadie muere mientras se cuente su historia”. La vida de Juanita, que hoy narra 93 primaveras, es el reflejo de una España herida por la guerra, pero hasta en los peores momentos siempre hay anécdotas que merecen ser contadas. Este libro es el viaje de una mujer a través del tiempo que se desarrolla en un barrio obrero de Madrid desde finales de los años veinte, pasando por la República, la Guerra Civil, el hambre de la posguerra y el nacimiento de la democracia en una nueva España. Sara quiere destacar que “somos lo que somos hoy día gracias a mujeres como Juana, que con su bondad, amor y generosidad nos han legado todo lo que somos”. Por motivos laborales Sara no puede acompañarnos hoy pero recoge su libro en su nombre su madre, Begoña Rodríguez, acompañando a su protagonista, Juana.

“Memorias de un voluntario por Madrid”, Biografía de Mariano Esteban escrita por Daniela Tello

Mariano y Daniela llegaron a este proyecto gracias a Voluntarios por Madrid, el cuerpo de voluntarios del Ayuntamiento de Madrid. Mariano está tan orgulloso de su labor como voluntario que Daniela ha escogido esta faceta de su vida para dar título a su biografía. La vida le ha puesto a Mariano durísimas pruebas, pero la sonrisa de su nieta es capaz de borrar todas las lágrimas derramadas. La pintura también le da sentido a su vida, y por supuesto su mujer, de quien se enamoró siendo muy joven. Hoy recoge su biografía en la que hace homenaje a todas las personas importantes de este viaje lleno de lágrimas y sonrisas y, sobre todo, de mucho amor.



Ver más información del proyecto aquí