Asistencia socio sanitaria a la población damnificada del terremoto del 14 de agosto del departamento sur de Haití

ACTIVIDAD: Cooperación al Desarrollo – Emergencia
UBICACIÓN: Les Cayes, Departamento del Sur, Haití
AÑO: 2021-2022
APORTACIÓN: 20.000,00 €

El proyecto contribuye a los ODS:

 

© CESAL

A causa del terremoto del 14 de agosto de 2021 en Haití, desde la Fundación ADEY, nos comprometimos a apoyar a la población damnificada para paliar parte del sufrimiento que el desastre climatológico causó. Para abordar la situación colaboramos con CESAL a través del proyecto de ayuda humanitaria “Asistencia socio-sanitaria a la población damnificada del terremoto” con el objetivo de acercar la salud y el acompañamiento psicosocial a 55 localidades. Con este fin, mediante la creación de un servicio de clínica móvil, se ha podido tratar a personas heridas a través de servicios de rehabilitación y se ha apoyado psicosocialmente a la población en general, haciendo hincapié en la niñez y juventud, ya que muchos pasaron varias horas debajo de los escombros antes de ser rescatados.

IMPACTO

En 2021…

  • 2.389 personas (un 60,5% mujeres) han sido atendidas por una lesión traumatológica.
  • El 71% ha mejorado su salud física gracias a la terapia.
  • 1.686 menores han recibido ayuda psicosocial tras el terremoto.
  • 2.726 personas han sido sensibilizadas en hábitos de higiene y salud.

SOBRE LA ENTIDAD

 

CESAL

CESAL nace en 1988. Su finalidad es promover el desarrollo humano de las personas más desfavorecidas contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida en los ámbitos social, cultural, sanitario y educativo. Asimismo, trabajan en educar y sensibilizar a la ciudadanía para contribuir al incremento del protagonismo de la sociedad civil. Actualmente, están presentes en 16 países del mundo donde actúan a través de cinco áreas – desarrollo económico, migración, educación, derechos humanos y medioambiente – y un área transversal – gastronomía social.