
Detección precoz de síndromes mielodisplásicos/neoplasias mieloides secundarios a la terapia, Dr. Francesc Solé

ACTIVIDAD: Investigación en Salud – Cáncer
UBICACIÓN: Barcelona, España
AÑO: 2020-2024
APORTACIÓN: 120.000,00 € en total
El proyecto contribuye a los ODS:
La Fundación ADEY colabora desde el año 2020 con el proyecto de investigación de la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia “Detección precoz de síndromes mielodisplásicos/neoplasias mieloides secundarios a la terapia, Dr. Francesc Solé” desarrollado en el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras.
El objetivo de este proyecto es hacer un estudio piloto con pacientes jóvenes de cáncer de mama y cáncer de ovario (se prevé estudiar 20 pacientes/año), extraer muestras periódicas después de su tratamiento y remisión, y hacer un estudio genómico o de secuenciación para estudiar los principales genes que se encuentran mutados en las neoplasias mieloides relacionadas con el tratamiento (NMRT). Con este estudio secuencial se pretende ver si mutan genes que indiquen que el paciente puede desarrollar una NMRT y detectar esta enfermedad en un estadio muy inicial. En las pacientes que presenten genes mutados típicos de neoplasias mieloides se les podrá ofrecer un trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) alogénico antes de que la enfermedad esté muy avanzada y no se pueda curar.
IMPACTO
Con este proyecto esperamos lograr:
Tener un impacto en la práctica clínica a través de un mejor conocimiento de las bases biológicas y genéticas de los pacientes con NMRT.
SOBRE LA ENTIDAD
FUNDACIÓN JOSEP CARRERAS
La Fundación Josep Carreras contra la Leucemia trabaja desde hace más de 30 años, movida por el desafío de conseguir que la leucemia sea, algún día, una enfermedad 100% curable. Para ello impulsa de forma incansable todo tipo de proyectos en beneficio de los pacientes y de la ciencia.
En 2010 nació el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC), uno de los pocos centros en el mundo monográficamente dedicado a la leucemia y a otras enfermedades oncológicas de la sangre. El IJC pretende fomentar el desarrollo de la investigación en el campo de la onco-hematología, agilizar la aplicación de nuevos tratamientos, mejorar la asistencia y la supervivencia de los pacientes, contribuir a la formación de nuevos investigadores y establecer sinergias con otros grupos de investigación nacionales e internacionales.