
ALFA es una cohorte de investigación para identificar factores de riesgo y detectar precozmente el Alzheimer. El objetivo es poder actuar antes de que los daños del cerebro sean irreversibles, así como recoger información que permita identificar biomarcadores y factores de riesgo para entender la historia de la enfermedad y diseñar estrategias de prevención.
IMPACTO
El estudio Alfa destaca internacionalmente por su número de participantes y el gran volumen de información de que se dispone de éstos.
Está formado por 2.743 participantes sin alteraciones cognitivas, de entre 45 y 75 años, la mayoría de los cuales son hijos de personas con Alzheimer.
La identificación de marcadores biológicos en la fase preclínica es fundamental para considerar la conveniencia de evaluar la utilidad de cualquier intervención preventiva futura. A lo largo del estudio ALFA se están detectando marcadores biológicos y de neuroimagen presentes en la fase preclínica de la enfermedad. Además, los biomarcadores utilizados y validados en estos estudios pueden constituir criterios de valoración para la construcción de ensayos controlados aleatorios intervencionistas de gran población, que conducirán al desarrollo de intervenciones farmacológicas y no farmacológicas dirigidas a personas con riesgo de desarrollar Alzheimer.
SOBRE LA ENTIDAD
FUNDACIÓN PASQUAL MARAGALL
La Fundación Pasqual Maragall nació en 2008 con el compromiso de encontrar una solución a la enfermedad de Alzheimer y a otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad a través de la investigación científica y, a su vez, generar consciencia social sobre estas enfermedades, apoyar a las personas afectadas y a sus familias.
Con la creación en 2012 del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), la entidad ha apostado claramente por la investigación biomédica de excelencia y por la investigación de soluciones innovadoras que permitan llegar a descifrar y prevenir los cambios biológicos y cognitivos asociados a las enfermedades neurodegenerativas.