HUMBI FARM

ACTIVIDAD: Cooperación al Desarrollo – Inclusión Social y Económica
UBICACIÓN: Xai-Xai, Gaza, Mozambique
AÑO: 2021 – 2023
APORTACIÓN: 225.000,00 € en total

 

El proyecto contribuye a los ODS:

       

Desde 2021 contribuimos con parte de la financiación de la granja ecológica, “Humbi Farm” de la Fundación Khanimambo en Xai-Xai (Mozambique), que no sólo cumple con el propósito de abastecer el Centro Munti (de la misma entidad), sino también con el de generar oportunidades de formación, empleo y crecimiento social para toda la comunidad.

El proyecto promoverá el desarrollo integral de la comunidad a través de cuatro áreas de acción interrelacionadas: Humbi Farm, Humbi Arts, Humbi Home y Humbi Shop.

EL RETO

Este proyecto de Khanimambo se encuentra en una zona tropical semi rural donde conviven la tradición y las costumbres agrícolas con un incipiente desarrollo. Xai-Xai y la provincia de Gaza dispone de tierras muy fértiles, y aunque eso ha favorecido el desarrollo de un modelo de agricultura extensiva, no ha servido para satisfacer las necesidades de la mayoría de las familias, quienes se ven obligadas a practicar la agricultura de subsistencia, esfuerzo que suele recaer sobre las mujeres, que trabajan la tierra para sobrevivir y alimentar a sus hijos.

LA SOLUCIÓN

En este contexto nace el Proyecto Humbi Farm, una granja ecológica de 15 hectáreas que, además de traer sostenibilidad al Centro Munti, busca inspirar a la comunidad agrícola siendo una referencia de cooperación agrícola sostenible basada en los principios de permacultura, así como generar empleo y formación técnica.

Humbi Farm

Los objetivos de la granja ecológica consistirán en:

  1. Generar sostenibilidad para la comunidad y los proyectos de la entidad, a través del autoconsumo de los productos y de los ingresos por la venta de los excedentes.
  2. Ser un referente local de agrobiodiversidad desde la innovación de las técnicas de uso de recursos naturales.
  3. Generar impacto social y empresarial en el área de la agricultura y las artes funcionales en la región.

Para ello, con el apoyo de la Fundación ADEY, se plantarán 5.000 árboles en 3 años, creando dos zonas de bosque comestible además de árboles a lo largo de las 15 hectáreas. Asimismo, se trabajará en la mejora de la calidad del suelo con técnicas de permacultura, se promoverá la creación de invernaderos para un banco de semillas y el cultivo de granos y vegetales.

Humbi Home

Humbi Home pretende ser una residencia para voluntarios, colaboradores, estudiantes universitarios y trabajadores de la Fundación Khanimambo, siendo además un espacio para el aprendizaje sobre métodos de construcción sostenibles, aprovechando los recursos naturales disponibles, haciendo uso de energía renovable, aprovechamiento de aguas y del reciclaje de materiales.

Humbi Arts

Con el apoyo parcial de la Fundación ADEY, Khanimambo trabajará en la construcción de 6 talleres y un anfiteatro para dar respuesta a la formación de alumnos en profesiones técnicas y artesanas. En este espacio, se formará en oficios artesanos como carpintería, cerámica, cestería, conservas, costura, reciclaje, velas y jabones.

Humbi Arts, por ende, no será solo un espacio para el aprendizaje y la creatividad, sino que también generará ingresos por la venta de productos solidarios que beneficiará a los alumnos de Khanimambo.

Humbi Shop

Humbi Shop será un espacio para la generación de empleo y oportunidades de generación de ingresos para la comunidad y especialmente para los jóvenes formados con Khanimambo.

Es un espacio pensado para la venta de los excedentes de producción agrícola y productos creados en los talleres, a través de una marca de productos ecológicos de calidad.

IMPACTO

Con el apoyo parcial de la Fundación ADEY, en 2021, los nuevos cultivos de la granja se han incrementado en un 30%

Gracias a ello, durante 4 meses de 2021, se entregaron semanalmente verduras variadas para el Centro Munti, valorada en 400 € de ahorro mensual para el Centro Nutricional, contribuyendo a su vez, a una variedad rica en nutrientes para la dieta de los niños.

Además, en diciembre 2021 y enero 2022, los 27 niños más vulnerables de Khanimambo recibieron una cesta de verdura variada de Humbi para consumir en sus vacaciones.

Por otra parte, Khanimambo formó a 10 padres (70% mujeres) en la técnica de earthbags (una mezcla de 95% tierra y 5% cemento), de bioconstrucción, que será implementada en todo el proyecto de construcción de Humbi Home en 2022.

Árboles de especie variada

Estos árboles, además sirven como cortaviento para el viento de la playa (a pocos KM de distancia de Humbi).

Árboles frutales

De 10 especies diferentes (plátanos, papayas, piñas, mangos, aguacates, y fruta de la pasión, entre otras frutas locales).

Banco de semillas propio

Ahorro Mensual para el Centro Nutricional

Beneficiarios directos

SOBRE LA ENTIDAD

Khanimambo

 

La Fundación Khanimambo nace en 2007 con el objetivo de mejorar la situación de 400 niños y sus familias en Praia de Xai-Xai, Mozambique. Entienden la cooperación al desarrollo como algo cercano, dinámico y colaborativo. Por ello, ofrecen una ayuda integral que incluye proyectos en educación, nutrición, salud y comunidad siempre desde una perspectiva de trabajo con el conjunto de la comunidad a la que apoyan. Los proyectos se concretan en el Centro Munti y en Humbi Farm.