Estudio sobre el impacto del COVID y el confinamiento en el entorno familiar de personas con Alzheimer

ACTIVIDAD: Acción Social – Emergencias
UBICACIÓN: España
AÑO: 2020
APORTACIÓN: 30.000,00 €
El proyecto contribuye a los ODS:

© Fundación Pasqual Maragall

En el 2020 colaboramos con el área social de la Fundación Pasqual Maragall, apoyando en concreto el “Estudio sobre el impacto del COVID y el confinamiento en el entorno familiar de personas con Alzheimer”.

El principal objetivo del estudio fue conocer cómo los cuidadores familiares de personas con Alzheimer vivieron el impacto de la COVID-19 y cómo percibieron sus efectos, tanto en ellos mismos como en sus seres queridos con deterioro cognitivo o demencia.

IMPACTO

La Fundación Pasqual Maragall identificó durante el 2020, a través de una encuesta dirigida a grupos de cuidadores de personas con Alzheimer, que el 67% de las personas que padecen esta enfermedad empeoraron en general durante el confinamiento. Asimismo, un 48% de los síntomas de la enfermedad empeoraron considerablemente y/o aumentaron la dificultad relacionada con las actividades cotidianas. Por su parte, el 45% de los cuidadores percibió que su estado de salud había empeorado.

En este contexto, el proyecto estuvo enfocado a: i) acompañar a las personas cuidadoras que estaban participando en los grupos presenciales y mantener el vínculo ente ellas y la terapeuta; ii) apoyarlas desde el punto de vista emocional y terapéutico para mitigar la repentina interrupción de las sesiones provocada por el estado de alarma sanitaria; y iii) detectar situaciones complicadas o que afectaran la calidad de vida de las personas cuidadoras, debidas o no a la situación de confinamiento, y atenderlas desde un punto de vista terapéutico.

SOBRE LA ENTIDAD

 

FUNDACIÓN PASQUAL MARAGALL

La Fundación Pasqual Maragall nació en 2008 con el compromiso de encontrar una solución a la enfermedad de Alzheimer y a otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad a través de la investigación científica y, a su vez, generar consciencia social sobre estas enfermedades y apoyar a las personas afectadas y a sus familias.