Lucha contra el hambre causada por la pandemia de la COVID-19 entre población tribal en situación de extrema pobreza en India

ACTIVIDAD: Cooperación al Desarrollo – Salud
UBICACIÓN: India
AÑO: 2021
APORTACIÓN: 27.975,00 €

El proyecto contribuye a los ODS:

© Fundación Fontilles

Durante el año 2019 contribuimos al proyecto “Lucha contra el hambre causada por la pandemia de la COVID-19 entre población tribal en situación de extrema pobreza en india” de la Fundación Fontilles en alianza con las organizaciones Sociedad para la Organización Comunitaria y la Educación de los Pueblos (SCOPE) y la Organización Malkangiri para el Desarrollo y la Educación (MODE).

El proyecto tuvo como objetivo combatir el hambre causada por la pandemia de la COVID-19 en 16 aldeas de los estados indios de Odissa y Andhra Pradesh. La gran mayoría de la población beneficiaria pertenecía a comunidades tribales de zonas rurales que viven en condiciones de pobreza extrema. Hubo dos niveles de intervención: Instalación de cocinas comunitarias y abastecimiento de alimentos básicos con altos niveles de nutrientes (todo ello gestionado por las propias comunidades), y  promoción de la generación de ingresos previa capacitación para la puesta en marcha de pequeños proyectos productivos y la dotación de un microcrédito de carácter rotatorio entre la población beneficiaria.

IMPACTO

Con este proyecto logramos:

  • Acceso a suministros alimentarios regulares para hacer frente a cualquier situación de pandemia y emergencia a través de las 16 cocinas comunitarias creadas.
  • Mejora de la capacidad financiera de familias que viven en condiciones de extrema pobreza a través de iniciativas sostenibles y amigables con el medio ambiente.
  • Aumento de la confianza en sí mismos a través de la participación comunitaria.

SOBRE LA ENTIDAD

 

FUNDACIÓN FONTILLES

La Fundación Fontilles viene realizando su misión desde 1909 en la defensa del derecho a la salud de los más vulnerables allí donde se encuentren, para mejorar su calidad de vida y ayudarles a recuperar su autonomía, dándoles acceso a servicios de atención sanitaria y rehabilitación. En España presta atención sanitaria a personas mayores dependientes y personas discapacitadas, enfermos crónicos, etc. A través de sus proyectos de cooperación al desarrollo, presta atención integral a los enfermos de lepra y otras enfermedades ligadas a la pobreza, facilitando el desarrollo y la mejora sanitaria y de sus condiciones de vida.