Mejoramiento de seguridad alimentaria y salud integral en hogares vulnerables de comunidades de etnia Kaqchikel de Vista Bella

ACTIVIDAD: Salud
UBICACIÓN: Chimaltenango, Guatemala.
AÑO: 2023
APORTACIÓN: 28.000,00 € en total

El proyecto contribuye a los ODS:

 

Durante 2023 colaboramos con el proyecto “Mejoramiento de seguridad alimentaria y salud integral en hogares vulnerables de comunidades de etnia kaqchikel de Vista Bella” de la Fundación Promoción Social de la Cultura.  El proyecto consiste en el refuerzo de la inclusión social y económica de la población kaqchikel, aumentando las oportunidades de desarrollo de las generaciones presentes y futuras. Se trabajará en contribuir a una alimentación adecuada y sostenible con efectos sobre la salud nutricional de las personas en situación de vulnerabilidad, en especial menores de 5 años y mujeres. Es una intervención que atiende la disponibilidad y diversificación de alimentos con la puesta en marcha de huertos familiares, combate a la desnutrición infantil y fortalecimiento institucional a través de Junta Directiva como estructura organizativa a nivel comunitario que promueve el acceso de las mujeres a la toma de decisiones y contribuyen a la sostenibilidad del proyecto.

IMPACTO

En 2023…

  • Participarán 30 hogares con camas elevadas o bancales para la implementación de huertos
  • el 75% de las unidades domésticas participantes en el proyecto incrementarán la disponibilidad agrícola con nuevos productos que diversifican la dieta a la finalización del proyecto de manera sostenible
  • el 40% de los niños menores de 5 años atendidos por el proyecto, mejorarán su estado nutricional por medio de avances en las desviaciones estándar del Puntaje Z (proporción Talla para la Edad)
  • el 90% de las unidades domésticas participantes adquirirán capacitación para combatir la desnutrición crónica a la finalización del proyecto

SOBRE LA ENTIDAD

 

FUNDACIÓN PROMOCIÓN SOCIAL

La Fundación Promoción Social es una institución privada y sin ánimo de lucro.

Desde 1987, la Fundación, a través de sus programas y proyectos, trata de promover un desarrollo humano, social y económico acorde con la dignidad de la persona y respetuoso con la identidad cultural de los pueblos y grupos sociales.

Su filosofía se asienta sobre un modelo de “organización pequeña, ágil e independiente”, lo que le permite fortalecer y capitalizar el trabajo realizado y acometer los retos futuros a través de una alta capacidad de gestión, optimización de recursos y economía de costes.

Desde junio de 2001, está acreditada como Organización No Gubernamental, y desde 2004, reconocida como Entidad con Estatuto Consultivo General ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas.

En 2005, ha sido reconocida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo como ONG de Desarrollo “Calificada”. Un reconocimiento, que tan sólo tienen 20 ONG españolas, y con la que puede optar a la financiación de la nueva modalidad de intervención de cooperación denominada “convenio”.