
Nuevo Centro CET GRAPATS

ACTIVIDAD: Acción Social – Inclusión Social y Económica
UBICACIÓN: Urgell, España
AÑO: 2023 – 2024
APORTACIÓN: 120.000,00 € en total
El proyecto contribuye a los ODS:


En 2023 hemos iniciado una colaboración con el CET Grapats, un Centro Especial de Empleo nuevo y en proceso de desarrollo impulsado por Cáritas. Se trata de un proyecto singular de la Comarca del Alt Urgell, con propuestas innovadoras que dan respuesta de inserción laboral y social a personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, que no tenían acceso a ningún recurso en la zona.
EL RETO
Urgell presenta un tejido empresarial de pequeñas y medianas empresas donde es difícil la inserción laboral para colectivos con discapacidad, especialmente discapacidades de especial dificultad, como son las discapacidades intelectuales y enfermedades mentales. La reducida oferta de trabajo para estos perfiles, la poca accesibilidad y medidas de flexibilidad laboral, así como la carencia de soporte en el mundo laboral no permiten a estas personas acceder a un empleo.
LA SOLUCIÓN
Cáritas de Urgell crea el CET Grapats Centro Especial de Empleo, siendo el único en un área de 100km, dando respuesta a una petición de Servicios Sociales de la zona, para ofrecer puestos de trabajo para personas con discapacidad. A la hora de definir las líneas de trabajo del centro han evaluado los servicios que podrían dar respuesta a las necesidades de los habitantes de la zona, la Seu d’Urgell y su entorno, zona con limitación de oferta de servicios, y que podían adaptarse a las capacidades de las personas que atienden.
Las líneas de negocio de CET Grapats son lavandería y alquiler de vajillas para eventos.

IMPACTO
personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental tendrán un puesto de trabajo
%
Se espera que incremente su cifra de negocio entre un 30% y un 40%, haciendo sostenible el proyecto

SOBRE LA ENTIDAD
Cáritas Española
Instituida en 1947 por la Conferencia Episcopal Española, Cáritas Española tiene por objeto la realización de la acción caritativa y social de la Iglesia en España, a través de sus miembros confederados. Promueven el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos.