
Portal de Historia Hispánica

ACTIVIDAD: Promoción y Protección de la Cultura
UBICACIÓN: España
AÑO: 2023
APORTACIÓN: 50.000,00 €
El proyecto contribuye a los ODS:
En 2023 iniciamos nuestra colaboración con el Portal “HISTORIA HISPÁNICA” de la Real Academia de la Historia, un espacio de referencia en Internet. Contribuiremos a mantener actualizada la base de datos y a aumentar su número de registros. Además, se realizarán el mayor número posible de actividades orientadas a la difusión del portal, así como cursos de formación a docentes.
El Portal muestra el geoposicionamiento de los acontecimientos y personajes de la historia hispánica, con cerca de 150.000 referencias geográficas que señalan los lugares de actividad de más de 50.000 personajes y la ubicación de más de 20.000 acontecimientos de nuestra historia desde el año 1.350.000 a.C. hasta la actualidad. España se convierte así en el primer país del mundo en tener georreferenciada su historia.
IMPACTO
Los indicadores de Google Analytics desde el lanzamiento del portal, el 28 de febrero de 2023, hacen prever que se superará el número de usuarios del proyecto anterior “Diccionario Bibliográfico Electrónico”, que lleva acumulado tras cinco años más de 14,5 millones de usuarios en 194 países.
SOBRE LA ENTIDAD
REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA
La Real Academia de la Historia comenzó como reunión literaria de amigos, en el año 1735. Los contertulios se dirigieron a Felipe V para que autorizara sus reuniones y el monarca les concedió su protección. Con ello, la tertulia ya especializada en la investigación del pasado quedó convertida en Real Academia de la Historia. La autorización la dio Felipe V por Real Cédula de 17 de junio de 1738.