Unidad del ejercicio físico en el Hospital Universitario de la Paz

ACTIVIDAD: Investigación en Salud – Cáncer
UBICACIÓN: Madrid, España
AÑO: 2021-2023
APORTACIÓN: 179.993,00 € en total

El proyecto contribuye a los ODS:

En 2021 iniciamos nuestra colaboración con el proyecto de investigación “Aceleradora Unoentrecienmil”. El objetivo es estudiar los efectos del ejercicio físico intrahospitalario y de asesoramiento en salud, durante el tratamiento en niños con cáncer sobre el estado de salud de los pacientes, para determinar en qué medida los efectos se mantienen en el tiempo tras el final del tratamiento, y si las herramientas adquiridas por los pacientes durante la intervención influyen sobre su estilo de vida. Se busca mejorar así, la evolución de las variables de supervivencia, tolerabilidad al tratamiento, calidad de vida, fatiga y estado de bienestar físico-funcional.

Desde Fundación ADEY hemos apoyado la construcción y equipamiento de la primera unidad piloto de ejercicio físico en el Hospital Universitario La Paz, inaugurada en marzo de 2023. A continuación, contribuiremos a desarrollar una herramienta digital que protocolice este servicio y deslocalice la terapia de investigación que se desarrollará en nuevas unidades y a avanzar en la investigación sobre el beneficio del ejercicio físico sobre el cáncer pediátrico.

IMPACTO

  • 200 pacientes pediátricos y adolescentes oncológicos de La Paz, hospitalizados o ambulantes, ya pueden disfrutar de un gimnasio oncológico donde desarrollar la práctica deportiva.
  • La réplica de la unidad piloto en otros centros permitirá prescribir el ejercicio físico como terapia no farmacológica a cualquier niño y adolescente oncológico en España y posibilitará escalar las investigaciones.

El proyecto servirá de vehículo para poder escalar las investigaciones y la prescripción a cualquier paciente oncológico, ingresado o ambulante, de España.

SOBRE LA ENTIDAD

 

FUNDACIÓN UNOENTRECIENMIL 

Unoentrecienmil es una fundación nacida en 2012 con el objetivo de impulsar la curación plena de la leucemia infantil. Para cumplir esa misión la fundación se apoya en proyectos de investigación científica que impacten en la curación clínica y en proyectos diferenciadores que afecten positivamente en la curación de la salud física y emocional de esta enfermedad, que no solamente afecta al niño sino también a la familia en distintos frentes.